UCI - Dirigentes de Brasil, Paraguay y Argentina, compartirán un encuentro de integración en San Lorenzo


UCI - Dirigentes de Brasil, Paraguay y Argentina, compartirán un encuentro de integración en San Lorenzo

https://www.serindustria.com.ar/dirigentes-de-brasil-paraguay-y-argentina-compartiran-un-encuentro-de-integracion-en-san-lorenzo/

Dirigentes de Brasil, Paraguay y Argentina, compartirán un encuentro de integración en San Lorenzo

Analizarán alternativas para profundizar la relación entre los municipios y potenciar las economías regionales.

Por 

26 enero, 2023

En el marco del 210° Aniversario del “Combate de San Lorenzo”, tendrá lugar en esa ciudad de la provincia de Santa Fe, un encuentro de calificados dirigentes y empresarios de Brasil, Paraguay y Argentina, en la búsqueda de fortalecer vínculos que permitan una mayor integración y desarrollar oportunidades de negocios.

La actividad es organizada por la Unión de Comerciantes e Industriales (UCI) del departamento San Lorenzo, ciudad cercana a Rosario y los participantes compartirán una variada agenda que se desplegará entre los días 2 y 5 de febrero.

Para conocer más detalles, Ser Industria tomó contacto con el presidente de la UCI San Lorenzo, Roberto Yacuzzi, quien explicó que “haremos esta reunión en coincidencia con la conmemoración del bautismo de fuego del Regimiento Granaderos a Caballo, que inició aquí la gesta emancipadora de nuestra Gran Patria Latinoamericana”.

“En ese contexto queremos profundizar la relación entre los municipios y especialmente visibilizar la magnitud de las economías regionales. En este sentido, Brasil está mejor que nosotros y Paraguay, a la par del crecimiento de su economía, está llevando adelante esta idea”, agregó.

Asimismo, destacó que “San Lorenzo conforma un núcleo productivo muy importante que cuenta con un Parque Industrial de 139 hectáreas. La UCI tiene 600 empresas asociadas y en la zona se concentran los puertos cerealeros claves del país, desde donde se exportan granos y oleaginosas”.

Yacuzzi señaló además que “el movimiento de comercio exterior hace que aquí la Aduana tenga actividad permanentemente, al punto que en los últimos 18 meses desde esta zona ingresaron 52.800 millones de dólares al estado nacional. Nuestra ciudad tiene 60.000 habitantes y desarrolla una cadena de valor espectacular, porque además de la intensa actividad que generan los cereales, tenemos industrias metalmecánicas, mecánicas y el desarrollo de la robótica, entre otras”.

Tras resaltar la estratégica cercanía de los puertos de San Lorenzo, Puerto General San Martín y Timbúes, expresó su satisfacción por las visitas internacionales que van a recibir y anticipó que la UCI propicia el hermanamiento con el departamento de Caaguazú (Paraguay).

“Creemos que se debe crear y potenciar una red de ciudades hermanas de Brasil, Bolivia, Uruguay, Paraguay y Argentina conformando organismos multilaterales como el Instituto Latinoamericano de Integración y Desarrollo (ILAIDE) y el Centro de Integración Latinoamericana (CILAM). Compartimos el pensamiento y la gestión de nuestro hermano Mosar Gonçalves da Costa quien expresó que el MERCOSUR no debe ser solamente de los gobiernos, sino de todos los pueblos”.

Destacada concurrencia

Entre las personalidades que llegarán a San Lorenzo en el inicio de febrero, se destacan, por Brasil, Mosar Gonçalves da Costa, presidente do Centro de Integración Latinoamericana (CILAM) y MGC Integración sin Fronteras; Renilda Ana Timm da Costa; Julio César Kirchhof, Director de la Federaçión de Industrias del Estado de Río Grande do Sul y presidente del sindicato de las Industrias Metalúrgicas de Santa María y Rosana S. Kirchhof.

Desde Paraguay arribarán Francisco Medina Zárate, presidente de la Junta Municipal de Caaguazú, acompañado por los concejales Carlos Ramírez Franco y Hugo Ricardo Samudio Vera; los titulares de la empresa FIBRAC S.A., Bernardo Tomás Barboza y María Antonia González de Barboza.

La agenda contempla encuentros con empresarios de distintos sectores de la región y reuniones con los intendentes de San Lorenzo, Leonardo Raimundo y de Puerto General San Martín, Carlos de Grandis, y el Cónsul de Brasil, secretario General de CAME y presidente de la Asociación de Empresaria de Rosario (AER), Ricardo Diab.

También habrá espacio para recorrer las instalaciones del Grupo Gelvez S.A., el Parque Industrial San Lorenzo y realizar una recorrida fluvial sobre las aguas del Río Paraná.